
Bienvenido a nuestros próximos seminarios web gratuitos sobre Omega-3 y salud. En NORSAN, nos dedicamos a compartir conocimientos actualizados y valiosos sobre los ácidos grasos Omega-3. A través de nuestros seminarios, te ofrecemos la oportunidad de aprender de expertos en la materia. ¡No te lo pierdas!

El papel de los omegas en la inflamación crónica por desadaptación evolutiva
Ponente: Susagna Muns
En este evento vamos a hablar sobre el enfoque denominado “evolutionary mismatch”, cuyo campo de actuación es analizar cómo las enfermedades actuales modernas están relacionadas con la desincronización existente entre nuestra biología ancestral y el estilo de vida actual.
Hemos de recordar que durante cientos de miles de años hemos sido cazadores – recolectores, personas activas, con una gran flexibilidad metabólica, ingiriendo únicamente alimentos naturales sin químicos, respetando los ritmos del sueño sincronizados con la luz solar y, además lo más importante se vivía en comunidad con relaciones sociales estrechas y reales.
Hace apenas 10.000 años apareció la agricultura modificando nuestra dieta, dejando de ser tan activos, cambió nuestra microbiota, el entorno ambiental y el estilo de vida empezó a cambiar mucho más rápidamente de lo que nuestra propia biología puede asimilar.
Esto implica la aparición de enfermedades crónicas y trastornos psiquiátricos, entre otros.
En este evento hablaremos sobre la alimentación ancestral, como impacta en nosotros la dieta moderna y el sedentarismo en nuestra expresión genética y cuáles son los pilares de la salud alineada con nuestra biología evolutiva.
📅 Martes 11 de noviembre 🕝18.00 -20.00 hs – EVENTO PRESENCIAL
📍Seminari Conciliar Barcelona, Diputació 231 – Barcelona

Disbiosis intestinal y Omega-3: un abordaje integrativo de la inflamación y la microbiota
Dr. Jaume Fontanals Jorba – Médico graduado por la Universidad de Navarra, especializado en Medicina Integrativa y experto en Psiconeuroinmunología (PNI). Su práctica clínica está centrada en el estudio y tratamiento de la microbiota intestinal y sus implicaciones en la salud sistémica, con un enfoque integrativo, basado en la evidencia y orientado al paciente. Combina la asistencia clínica con la divulgación científica, acercando el conocimiento sobre disbiosis intestinal y terapias integrativas a profesionales y pacientes.
La disbiosis intestinal es un factor central en múltiples patologías digestivas y sistémicas, con implicaciones en inflamación crónica, permeabilidad intestinal y alteraciones inmunitarias. En este webinar revisaremos los principales mecanismos lesivos asociados a la disbiosis, explorando cómo identificar y abordar los desequilibrios microbianos en la práctica clínica.
Se presentará además la evidencia sobre el papel de los ácidos grasos Omega-3 en la modulación de la inflamación intestinal y sistémica, así como su impacto en la integridad de la mucosa y la homeostasis inmunológica. El objetivo es ofrecer una visión integrativa, práctica y basada en evidencia que permita a los profesionales sanitarios optimizar el abordaje de los pacientes con disbiosis intestinal. Durante el seminario, tendrás la oportunidad de preguntar tus dudas desde la función del chat/preguntas, y éstas se responderán en directo. Esperamos tu participación.
Durante el seminario, tendrás la oportunidad de preguntar tus dudas desde la función del chat/preguntas, y éstas se responderán en directo.
Esperamos tu participación.
📅 Miércoles 19 de noviembre 🕝19.00 -20.00 hs

Fibromialgia y Fatiga Crónica: bases neurobiológicas y modelo de atención integral
Ponente: Alan Juárez-Belaúnde, MD, PhD
Médico neurólogo especializado en el manejo del dolor crónico y fibromialgia, además de la atención neurorrehabilitadora del daño cerebral sobrevenido. Llevó a cabo sus estudios en el Complejo Hospitalario de Toledo, e igualmente una Maestría en Neurociencias y Biología del Comportamiento en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, además de un Doctorado en Neurociencias en la Universidad de Castilla-La Mancha, con la elaboración de una tesis doctoral sobre el estudio de la fatiga en el daño cerebral sobrevenido. Con experiencia en la investigación tanto en el ámbito de ciencia básica como clínico, y docencia universitaria, tiene una visión de manejo integral por equipos interdisciplinarios de las distintas afectaciones neurológicas donde se desenvuelve.
En su ponencia, Alan nos reflejará la necesidad de tener claro los conceptos de los distintos tipos de dolor y fatiga que se utilizan en la clínica especializada actual, además de llevar a cabo una revisión sobre las bases neurobiológicas del dolor crónico nociplástico y la fatiga, en relación con el reconocido síndrome de sensibilidad central que abarca la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Finalmente, nos explicará la necesidad de llevar a cabo un abordaje holístico con equipo interdisciplinario de este síndrome a fin de permitir una verdadera mejoría clínica de la persona que lo sufre, así como una adecuada integración a su medio familiar, social y laboral.
Durante el seminario, tendrás la oportunidad de preguntar tus dudas desde la función del chat/preguntas, y éstas se responderán en directo.
Esperamos tu participación.
📅 Miércoles 26 de noviembre 🕝20.00 -21.00 hs

Cerebro y Omega-3: apoyo natural para niños y adultos con TDAH
Ponente: El Biol. Neomar Semprún, es inmunólogo y asesor en salud especializado en el trabajo con familias de personas con autismo, TDAH, trastornos del habla, retraso madurativo, PANDAS/PANS y otros trastornos genéticos y del desarrollo infantil. Actualmente reside entre Madrid y Zúrich, y desde hace 18 años ha dedicado los últimos años a desarrollar y aplicar la “Metodología de Intervención Inmunoreguladora para la Neuroestimulación BioTherapy®”, que tiene un enfoque integral en la salud cerebral y el bienestar de las personas con trastornos neuropsiquiátricos. Autor de artículos científicos de referencia internacional y conferencista invitado en Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina, México, USA y España.
El cerebro necesita grasas de calidad para funcionar, y el Omega-3 es su aliado esencial. En niños y adultos con TDAH se han encontrado niveles bajos de estos ácidos grasos, lo que impacta directamente en la atención, la memoria y la regulación emocional. El DHA fortalece el aprendizaje y la plasticidad cerebral, mientras que el EPA ayuda a modular la conducta y la inflamación. La ciencia demuestra que suplementar con Omega-3 puede mejorar la concentración, reducir la impulsividad y estabilizar el ánimo, potenciando además los efectos de terapias y tratamientos. Apostar por una nutrición rica en Omega-3 es abrir la puerta a más calma, mayor enfoque y un mejor rendimiento académico y personal. Descubre cómo este apoyo natural puede transformar la vida de quienes conviven con el TDAH.
Durante el seminario, tendrás la oportunidad de preguntar tus dudas desde la función del chat/preguntas, y éstas se responderán en directo.
Esperamos tu participación.
📅 Miércoles 10 de diciembre 🕝19.00 -20.00 hs

Omega-3 en Salud femenina: de la evidencia científica a la práctica clínica
Ponente: Dra. Cecilia Aguirre, Médica Ginecóloga Núm. Colegiada 69206. Master en Salud hormonal fertilidad y embarazo
Cada vez más evidencia muestra que los omega-3 son clave en la vida de la mujer: regulan la inflamación, apoyan la salud hormonal, cardiovascular y cerebral, y mejoran síntomas como dismenorrea, síndrome premenstrual e insomnio en la menopausia. No se trata de un suplemento nutricional sino de un modulador clave de procesos inflamatorios, metabólicos y hormonales. Este webinar es una oportunidad para profesionales de la salud que quieran actualizarse y descubrir cómo integrar la suplementación con omega-3 en la práctica clínica diaria.
Durante el seminario, tendrás la oportunidad de preguntar tus dudas desde la función del chat/preguntas, y éstas se responderán en directo.
Esperamos tu participación.
📅 Miércoles 17 de diciembre 🕝20.00 -21.00 hs

Si quieres saber más sobre los ácidos grasos Omega-3, sus beneficios para la salud y nuestros aceites de Omega-3 puedes registrarte gratuitamente a nuestros seminarios web.
¿Eres un profesional de la salud y te gustaría ser ponente en nuestros seminarios web? Si es así, por favor, contáctanos.
Participamos en los siguientes eventos
- Esponsor en el VII Congreso Nacional de Medicina Integrativa
(SESMI, Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa, Bilbao, 29.11-30.11.2025)
Anteriores
- Esponsor en la NutriEXPO
(Academia Española de Nutrición y Dietética – Madrid, 17.-18.10.2025) - Esponsor en el XV Congreso de la Fundación Europea de MTCI
(Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa, Peñiscola, 31.05-01.06.2025) - Esponsor en la XIII Jornada Científico-Técnica sobre nutrición deportiva
(Universidad de Barcelona, el Campus de la Alimentación Torribera, Centro de Alto Rendimiento CAR de Sant Cugat y con la colaboración de Nutritional Coaching, Bellvitge Health Sciences Campus – Universidad de Barcelona, 16.05.2025 ) - Esponsor en II Jornadas Multidisciplinares – Codinmur 2025
(Colegio Oficial de Dietistas Nutricionistas de la Región de Murcia, Murcia, 22.03.2025) - Esponsor en el X Congreso Internacional de SESAP
(Sociedad Española de Medicina de Precisión, Madrid, 27.02-01.03.2025) - Esponsor en el 6th International Congress of Integrative Medicine
(SPM, Sociedade Portuguesa de Medicina Integrativa, Porto (PT), 06.-07.12.2024) - Esponsor en el VI Congreso Nacional de Medicina Integrativa y XVI European Congress for Integrative Medicine
(SESMI y ECIM, Madrid, 15.-17.11.2024) - Esponsor en el 38 CONGRESO INTERNACIONAL de SEPEAP
(Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria – Valencia, 17.-19.10.2024) - Esponsor en la NutriEXPO
(Academia Española de Nutrición y Dietética – Barcelona, 4.-6.10.2024) - Esponsor en el XIV Congreso de la Fundación Europea de MTCI
(Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa, Peñiscola, 01./02.06.2024) - Esponsor en el 51 Congreso Nacional de la AEDV
(Asociación Española de Dermatología y Venereología, Madrid, 22.-25.05.2024) - Esponsor en el IX CONGRESO INTERNACIONAL de SESAP
(Sociedad Española de Salud de Precisión, Barcelona, 15./16.03.2024) - Esponsor en el Conscious Breathwork Fest
(WeBreaze & Karisma, Barcelona, 09.12.2023) - Esponsor en el 5th International Congress for Integrative Medicine
(SPM Integrativa, Porto (PT), 01.-02.12.2023) - Esponsor en el V Congreso Nacional de Medicina Integrativa
(SESMI, Valencia, 17.-19.11.2023) - Esponsor charla en la LXXV Reunión Anual de la SEN
(Sociedad Española de Neurología, Valencia, 1.11.2023) - Barcelona Yoga Conference (Barcelona, 6.-10.07.2023)
- Esponsor en el III CONGRESO SEMDOR
(Sociedad Española de Multidisciplinar del Dolor, Sevilla, 1.-3-06.2023) - Esponsor en el 50 Congreso Nacional de la AEDV
(Asociación Española de Dermatología y Venerología, Santiago de Compostela, 10.-13.05.2023) - Esponsor en el IV Congreso Internacional de Terapias Naturales Aproetena
(APROETENA, Sevilla , 01.04.2023) - Esponsor en el VIII CONGRESO INTERNACIONAL de SESAP
(Sociedad Española de Salud de Precisión, Madrid, 24./25.03.2023) - Esponsor en el IV Congreso Nacional de Medicina Integrativa
(SESMI, Torremolinos, 11.-13.11.2022)
